Menos Gastos y mas Resultados
- Todas las acciones digitales son más económicas que las existentes en una estrategia tradicional.
- La posibilidad de enfocar en acciones dirigidas al público ideal permite que se orienten los gastos en aquello que realmente trae resultados evitando, de ese modo, desperdicios.
- En internet, puedes trabajar estrategias de costo muy bajos, como el marketing de contenidos, que atrae clientes potenciales con la creación de contenidos orgánicos (gratis) relevantes y bien posicionados en los motores de búsqueda.
- Lo recomendable es que integres acciones de pago y orgánicas para potenciar tus resultados.
Ganancias Progresivas
-
Cuando inviertes en estrategias digitales, uno de los mayores beneficios está en la construcción de tu marca en la web.
-
Mientras que en el marketing tradicional inviertes en campañas que promocionan tu marca por un determinado período de tiempo, en el marketing digital las estrategias se enfocan en resultados de largo plazo, buscando un resultado escalonado.
-
De ese modo, al crear tu presencia en línea y dedicar tus esfuerzos de marketing en construir una autoridad digital fuerte y consistente, logras que tu marca se vuelva cada vez más vista por el público.
- No necesitas depender de la promoción temporaria, tu marca siempre estará visible y atrayendo nuevos clientes progresivamente.
Interactividad
- Una de las principales razones por las cuales el Marketing Digital es cada vez más adoptado a comparación de los canales tradicionales, es la interactividad con el público.
- El enfoque ya no está en el producto o servicio sino en la experiencia del usuario en su jornada de compra.
- Las empresas hacen campañas, publicaciones y acciones, y del otro lado, los consumidores pueden interactuar, opinar e indicar a otras personas con solo algunos clics, aumentando el engagement con las marcas, igual que las exigencias del público.
Medición de resultados
-
Nada define más el éxito del marketing digital que su capacidad de medir, en tiempo real, cada resultado. Es un proceso fundamental para la mejora continua de una estrategia..
-
Permite obtener datos personales, de preferencias y de usabilidad que, analizados y gestionados adecuadamente, permiten la creación de acciones cada vez más eficientes.
-
¿Has enviado un email promocional? Mide la tasa de apertura y de conversión y descubre cuántas personas lo abrieron y cuántas adquirieron la promoción.
-
¿Estás trabajando en un blog? Descubre de dónde viene el origen del tráfico, cuánto tiempo las personas permanecen en la página y a qué otros contenidos han ingresado.
-
¿Has realizado una publicación en las redes sociales? Analiza la interacción, a cuántas personas el post ha alcanzado y cuántas hicieron clic hacia la página de destino.
- El análisis dependerá del objetivo de tu campaña y del resultado que buscas en cada canal.
Capacidad de segmentación
-
La información dada por los usuarios en internet (como redes sociales y formularios) permite que las campañas digitales sean mucho más precisas.
-
En el marketing digital, puedes segmentar tus estrategias basándote en el género, edad, ubicación, intereses, hábitos y mucho más.
-
Este nivel de exactitud posibilita crear acciones dirigidas a las buyer personas — los clientes ideales de tu empresa. Con tantos datos en manos, sabrás qué mensaje enviar, por dónde y cómo hacerlo, por ejemplo.
Flexibilidad
-
Una de las diferencias más significativas que tiene el Marketing Digital con respecto al tradicional es su flexibilidad a la hora de ajustar o adaptar mejor las estrategias.
-
En Internet, el estar actualizado puede ser la gran diferencia entre ser visto o pasar desapercibido. Gracias, precisamente, a esto los contenidos en un blog, los formularios de captación de contactos e, incluso, las páginas dentro de tu sitio web pueden ser modificadas a tu gusto y disposición.
-
Esto permite adaptarse rápidamente a las necesidades y gusto de tu público objetivo, y ofrecerle materiales y experiencias más satisfactorias y personalizadas.
Competitividad
-
Una estrategia de Marketing Digital bien pensada y diseñada, basada en datos reales sobre los segmentos del público que se quieren impactar, tienden a producir resultados positivos, sin importar lo grande o pequeño de la empresa.
-
Esto permite competir cuerpo a cuerpo con empresas grandes del mercado, conquistar espacios en giros complicados y llevar a cualquier negocio a buenos niveles de facturación o posicionamiento.
Retención de clientes
-
Otra de las ventajas más relevantes y atractivas que tiene el Marketing Digital es la posibilidad de recoger miles de datos sobre los clientes, a través de diferentes herramientas de automatización, para fidelizarlos y convertirte en autoridad.
-
Esto permite nutrir efectivamente la relación con el cliente en la etapa postventa y aumentar la posibilidad de que este usuario regrese y siga comprando.